This site uses cookies. By continuing to browse the site, you agree to our use of cookies. Find out more about cookies.
Skip to main content
Comunitat Canòdrom's official logo
  • English Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • Castellano
Sign Up Sign In
  • Comunitat
  • Activitats
  • Participa
  • Memories

L'Ateneu

L'Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica

  • The assembly
  • Escola Canòdrom
  • Canòdrom Obert

Changes at "Exhibition | Digital Barriers: AI + ART for ACTIVISM"

Compare view mode:
  • Unified
    • Unified
    • Side-by-side
HTML view mode:
  • Unescaped
    • Unescaped
    • Escaped

Description (Castellano)

  • -

    No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.

    Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.

    Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista Bernat Cuní explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona a través de dos ópticas: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.

    Esta instalación parte del programa piloto Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom, un proyecto de la entidad EXO (Expansión de Xarxa Oberta) y Canòdrom para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.

    Horario de visita. De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.
  • +

    No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.

    Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.

    Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista Bernat Cuní explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona a través de dos ópticas: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.

    Esta instalación parte del programa piloto Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom, un proyecto de la entidad EXO (Expansión de Xarxa Oberta) y Canòdrom para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.

    Horario de visita: De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.
  • -<p><img src="https://comunitat.canodrom.barcelona/rails/active_storage/blobs/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaklJIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--af9617147f072567fd74c9c9c7f17706cf13f276/1024-768.jpg"></p><p>No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero <strong>el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.</strong><br><br>Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.<br><br>Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista <strong>Bernat Cuní</strong> explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona<strong> a través de dos ópticas</strong>: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.<br><br>Esta instalación parte del programa piloto<strong> </strong><a href="https://comunitat.canodrom.barcelona/assemblies/XOB" rel="noopener noreferrer" target="_blank"><strong>Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom</strong></a>, un proyecto de la entidad <strong>EXO </strong>(Expansión de Xarxa Oberta) y <strong>Canòdrom </strong>para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.</p><h5><strong>Horario de visita. De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.</strong></h5>
  • +<p><img src="https://comunitat.canodrom.barcelona/rails/active_storage/blobs/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaklJIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--af9617147f072567fd74c9c9c7f17706cf13f276/1024-768.jpg"></p><p>No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero <strong>el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.</strong><br><br>Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.<br><br>Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista <strong>Bernat Cuní</strong> explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona<strong> a través de dos ópticas</strong>: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.<br><br>Esta instalación parte del programa piloto<strong> </strong><a href="https://comunitat.canodrom.barcelona/assemblies/XOB" rel="noopener noreferrer" target="_blank"><strong>Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom</strong></a>, un proyecto de la entidad <strong>EXO </strong>(Expansión de Xarxa Oberta) y <strong>Canòdrom </strong>para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.</p><h5><strong>Horario de visita: De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.</strong></h5>
Deletions
  • -

    No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.

    Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.

    Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista Bernat Cuní explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona a través de dos ópticas: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.

    Esta instalación parte del programa piloto Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom, un proyecto de la entidad EXO (Expansión de Xarxa Oberta) y Canòdrom para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.

    Horario de visita. De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.
Additions
  • +

    No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.

    Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.

    Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista Bernat Cuní explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona a través de dos ópticas: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.

    Esta instalación parte del programa piloto Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom, un proyecto de la entidad EXO (Expansión de Xarxa Oberta) y Canòdrom para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.

    Horario de visita: De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.
Deletions
  • -<p><img src="https://comunitat.canodrom.barcelona/rails/active_storage/blobs/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaklJIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--af9617147f072567fd74c9c9c7f17706cf13f276/1024-768.jpg"></p><p>No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero <strong>el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.</strong><br><br>Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.<br><br>Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista <strong>Bernat Cuní</strong> explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona<strong> a través de dos ópticas</strong>: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.<br><br>Esta instalación parte del programa piloto<strong> </strong><a href="https://comunitat.canodrom.barcelona/assemblies/XOB" rel="noopener noreferrer" target="_blank"><strong>Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom</strong></a>, un proyecto de la entidad <strong>EXO </strong>(Expansión de Xarxa Oberta) y <strong>Canòdrom </strong>para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.</p><h5><strong>Horario de visita. De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.</strong></h5>
Additions
  • +<p><img src="https://comunitat.canodrom.barcelona/rails/active_storage/blobs/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaklJIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--af9617147f072567fd74c9c9c7f17706cf13f276/1024-768.jpg"></p><p>No tener acceso de calidad a Internet significa estar excluido de la sociedad. Tanto si nos gusta o no, todo está digitalizado: desde los deberes escolares, pasando por los trámites con la Administración, hasta contactar con familiares a distancia. Pero <strong>el acceso a Internet no está garantizado por igual a toda la ciudadanía.</strong><br><br>Aunque los relatos oficiales rezan que el futuro y la innovación se basan en la digitalización y la agilización de la vida, los movimientos sociales alertan de lo contrario: un giro unidireccional hacia la digitalización de la ciudadanía deja atrás a muchas personas.<br><br>Para explicar las contradicciones en las que vivimos, el artista <strong>Bernat Cuní</strong> explora en esta instalación las múltiples narraciones en torno al acceso a Internet y la brecha digital. En esta pieza vemos imágenes de los distritos de Barcelona<strong> a través de dos ópticas</strong>: la de la innovación como solución a los problemas de nuestra sociedad, y la de las consecuencias de la innovación por la vida de las ciudades.<br><br>Esta instalación parte del programa piloto<strong> </strong><a href="https://comunitat.canodrom.barcelona/assemblies/XOB" rel="noopener noreferrer" target="_blank"><strong>Xarxa Oberta de Barris del Canòdrom</strong></a>, un proyecto de la entidad <strong>EXO </strong>(Expansión de Xarxa Oberta) y <strong>Canòdrom </strong>para dar respuesta a la falta de Internet de calidad que sufren familias de barrios colindantes en el Canòdrom.</p><h5><strong>Horario de visita: De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 h. Entrada libre.</strong></h5>
Version number 9 out of 21 Show all versions Go back to meeting
Version author
Avatar: Mireia Manjon Mireia Manjon
Version created at 05/08/2022 10:39
Comunitat Canòdrom
  • Com em puc subscriure al butlletí?
  • Accessibilitat
  • Preguntes més freqüents
  • Termes i condicions d'ús
  • Download Open Data files
  • Comunitat Canòdrom at Twitter Twitter
  • Comunitat Canòdrom at Facebook Facebook
  • Comunitat Canòdrom at Instagram Instagram
  • Comunitat Canòdrom at YouTube YouTube
Creative Commons License Website made with free software.
Decidim Logo

Confirm

OK Cancel

Please sign in

Sign up

Forgot your password?