Conferencia Internacional de Live Coding
Han pasado diez años desde la primera convocatoria de participación del ICLC, que proponía “[...] explorar la presencia en abstracciones simbólicas y entender las consecuencias perceptuales, creativas, productivas, filosóficas y culturales.” En la siguiente década, hemos experimentado colectiva y colaborativamente con diferentes niveles de abstracción en live coding, desarrollado lenguajes específicos de dominio y explorado los niveles de agencia ofrecidos por modelos creados manualmente o, a veces, con la ayuda de algoritmos de aprendizaje. Hemos inventado y jugado con numerosas interfaces para interactuar con algoritmos y el mundo que nos rodea durante las performances. Estas exploraciones giran en torno a definir qué procesos queremos mostrar realmente y en qué formatos deseamos expresarlos, mientras “pensamos algorítmicamente” con la audiencia.
En esta novena edición de la conferencia, invitamos a la comunidad a reflexionar sobre la presencia y sus muchas formas y consecuencias dentro del live coding. Creemos que la tensión entre lo que es en vivo y lo que no lo es es un elemento clave del live coding. ¿Qué efectos tiene en los procesos, tecnologías y formas en la performance? ¿Cómo las diversas formas de presencia impactan y transforman la hibridación entre lo digital/algorítmico y lo material? ¿Cómo se relaciona la presencia con y/o define los aspectos socioculturales de las comunidades de live coding?
El ICLC 2025 invita propuestas relacionadas con el tema de este año, la presencia, destacadas por cualquiera de los siguientes temas o incluso algún otro:
La presencia en los contextos sociales y culturales del live coding
La presencia y los algoritmos
La presencia y las interfaces
La presencia y la lejanía
La presencia y los agentes de software
Lenguajes de live coding que integran otros vocabularios artísticos
Formas de expresión artística que integran live coding
Interfaces híbridas y herramientas fuera de la pantalla en performances de live coding
Hibridación entre lo digital y lo material en las prácticas de live coding
Creación y mantenimiento de comunidades de live coding
El estado social del live coding: diversidad, equidad, inclusión y el manifiesto TOPLAP después de 10 años de ICLC
Accesibilidad en lenguajes de live coding, interfaces y performances
Diez años después del primer ICLC, animamos a nuestra comunidad a aprovechar sus fortalezas multidisciplinarias y descubrir nuevos límites para descubrir, expandir o mutar.
En consecuencia, el programa de 2025 tomará forma según los siguientes temas: Herramientas especializadas y DSLs, Live coding más allá de las computadoras e interfaces, Live coding audiovisual, Futuros especulativos, Comunidades y prácticas artísticas, Live coding colaborativo.
Organiza: ICLC

Compartir