Mesa de Memorias
#MemòriesCanòdrom(Link extern) Memorias del Canódromo
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
Construyamos una sociedad más abierta, transparente y colaborativa.
Únete, participa y decide.
#MemòriesCanòdrom(Link extern) Memorias del Canódromo
El jueves 3 de marzo de 2022 se constituyó la Mesa de Memorias del Canódromo, formada por agentes comunitarios del territorio, personas expertas en documentación e historia con el archivo histórico del Congrés i els Indians, vecinos y vecinas, y técnicos municipales. El nuevo espacio nació con el objetivo de trabajar y dar voz a las personas con recuerdos y vivencias del Canódromo para que sean protagonistas del proyecto. La coordinación de la Mesa y del proceso participativo estuvo a cargo del Canòdrom - Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica y del Observatori de la Vida Quotidiana (OVQ).
El 2 de febrero del 2024 el Canódromo impulsó el grupo "Fem Memòries(Abrir en una pestaña nueva)", un conjunto de encuentros semanales abiertos al vecindario para seguir analizando el archivo histórico del Congrés i els Indians y dotar las imágenes de un relato. Los resultados pueden encontrarse en el Banco de Memoria Viva(Abrir en una pestaña nueva).
Todo aquel o aquella que quiera contribuir a enriquecer el Banco de Memoria Viva de forma digital, puede hacerlo a través de la instancia de Decidim del Canòdrom, compartiendo recuerdos del barrio.(Abrir en una pestaña nueva) También puede hacerlo presencialmente, al Canódromo, participando al grupo de reconstrucción de memoria del Canódromo y del barrio "Fem Memòries(Abrir en una pestaña nueva)".
Paralelamente, también se ha empezado a trabajar con centros educativos como el Instituto Alzina, situado en el barrio del Congrés i els Indians. Un grupo de estudiantes de secundaria han hecho entrevistas a personas clave de la historia del Canódromo, como por ejemplo gente mayor con recuerdos y vivencias, extrabajadores y extrabajadoras, entidades que han luchado para la rehabilitación del edificio y asociaciones animalistas, entre otros.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookiesUtilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
En el espacio Participa publicamos todas las llamadas a la participació en nuestro espacio: desde la convocatoria y retorno de las Plenárias Abiertas hasta la definición colaborativa del Plan estratégico de el Canódrom.
Compartir