Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Salta i ves al contingut principal
Logo oficial de Comunitat Canòdrom
  • Castellano Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • English
Regístrate Entra
  • Proyectos
  • Actividades
  • Participa
  • Memorias

El Vector (vector de conceptualización sociotécnica)

Espacio de pensamiento crítico en torno a las culturas, sociedades y políticas digitales.

  • Sobre el proyecto
  • Encuentros
chevron-left Volver al listado

Tecnopolítica: intersecciones entre política y tecnología a principios del siglo XXI

Avatar: Vector Vector
06/09/2022 08:38   comment-square 0 comentarios
21 septiembre 2022
18:00 - 19:30

Inscripción al evento de manera física. Si atenderás el evento por streaming, no es necesario que te inscribas.

Si por algún motivo no puedes venir, por favor, cancela la inscripción.

Si quieres seguir el evento, pincha en seguir!

5 plazas restantes
Referencia: Canòdrom-MEET-2022-09-2497
Versión 84 (de 84) ver otras versiones

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://comunitat.canodrom.barcelona/assemblies/ElVector/f/1877/meetings/2497/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://comunitat.canodrom.barcelona/assemblies/ElVector/f/1877/meetings/2497/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Añadir al calendario

  • Abrir el calendario de Outlook
  • Añadir al calendario de Apple
  • Añadir al calendario de Google


Si tens problemes d'inscripció ho podràs fer presencialment el dia de l'acte




10ª Sesión del Vector de Conceptualización Sociotécnica

La historia, especialmente la historia reciente, ha puesto de manifiesto la íntima relación entre política y tecnología. La técnica –y la tecnología, mucho más tarde– han permitido constituir y transformar lo político y la política, de las edificaciones que separaban campo y ciudad (la polis) o que servían para acoger a la asamblea en la Grecia antigua a los medios digitales que definen hoy la comunicación política. Por su parte, lo político atraviesa la tecnología: de la construcción de las pirámides egipcias a la de las plataformas digitales contemporáneas, ciertos tipos de estructuras e instituciones de poder social promueven, definen y se encarnan en unas técnicas u otras. Aunque una situación concreta puede resultar en la preeminencia del polo político o del polo técnico, su relación parece ser fundamental y constitutiva. Esta relación ha sido particularmente relevante en las últimas décadas. Hemos asistido a dos fenómenos a menudo ligados entre sí: por un lado, diversos procesos de plataformización de los movimientos sociales, los partidos políticos, el Estado o la esfera pública y, por otro, crecientes conflictos en torno a la gobernanza de los datos, algoritmos e infraestructuras digitales. Es decir, asistimos a una creciente tecnologización de la política y a una correspondiente politicización de la tecnología.


En la primera parte de esta sesión, Antonio Calleja-López, coordinador de Tecnopolitica.net en el IN3 de la UOC, propondrá un marco conceptual sistemático para analizar estas relaciones. En la segunda, dialogará con dos referentes del activismo y el pensamiento en este ámbito: Javier Toret, psicólogo e investigador co-fundador de tecnopolitica.net, ligado a iniciativas como Democracia Real Ya!, 15MPaRato o Barcelona en Comú, y Alex Hache, economista y activista que ha coordinado numerosos proyectos de formación, investigación y desarrollo tecnológico en Europa y América Latina. Mas allá de sus proyectos políticos, sus investigaciones clave han versado sobre áreas como la tecnopolítica del 15M o la soberanía tecnológica. En este diálogo a tres bandas se abordarán las luces y sombras de las dinámicas tecnopolíticas de las últimas dos décadas, que ilustran las luchas entre actores, iniciativas y modelos hegemónicos y contrahegemónicos, es decir, entre formas antagónicas de entender y construir la política y la tecnología a principios del siglo XXI. Abordaremos dichos conflictos desde la perspectiva práctica y teórica de dos personas que han estado involucradas en muchos de esos conflictos: del hacktivismo y las luchas por el software y la cultura libres en la década de los 2000 al antagonismo entre alt-right y feminismo en red en los últimos años, pasando por la digitalización de los partidos y el Estado. Este recorrido nos permitirá, también, diseccionar algunos elementos clave del capitalismo digital actual, así como presentar diferentes iniciativas transhackfeministas, procomunes y democráticas que esbozan horizontes alternativos. Tras este diálogo, la última parte de la sesión abrirá un debate con el público.


Estructura de la sesión

18:00 - 18:30: Presentación de Antonio Calleja-López
18:30 - 19:10: Conversación entre Antonio Calleja-López, Alex Hache y Javier Toret
19:10 - 19:30: Debate abierto


La sesión se hará en castellano.
Podeís ver el streaming
aquí


Ponentes

Antonio Calleja-López
Alex Hache
Javier Toret




El Vector de Conceptualización Sociotécnica es una intensificadora filosófica, un espacio impulsado por Tecnopolítica (IN3/UOC) dirigido a pensar conceptos y retos clave de las culturas, sociedades y políticas digitales contemporáneas, desde un acercamiento crítico y propositivo. El colectivo está compuesto por Antonio Calleja-López, Alejandra López Gabrielidis y Toni Navarro. Los encuentros del Vector se realizan en el Canòdrom. Ateneo de Innovación Democrática y Digital.


meetings
Canòdrom - Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica
Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona
Sala de Actos
OpenStreetMap - Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona

Participantes asistentes

Avatar: Guiomar Rovira Guiomar Rovira
Avatar: Tatiana Tatiana
Avatar: Victor Garcia Victor Garcia
Avatar: Abel Abel
Avatar: Paula Borges Liebana Paula Borges Liebana
Avatar: Víctor Víctor
Avatar: Vivian Ruiz Vivian Ruiz
Avatar: Carol Romero Carol Romero
Avatar: Antonio Calleja Antonio Calleja
Avatar: Toni Navarro Toni Navarro
Avatar: Alejandra López Gabrielidis Alejandra López Gabrielidis
Avatar: judith mll judith mll
y 9 personas más (ver más) (ver menos)

Organizaciones asistentes

Avatar: Oficina Tècnica del Canòdrom Oficina Tècnica del Canòdrom verified-badge

Reportar contenido inapropiado

Este contenido no es apropiado?

Motivo

0 comentarios

Ordenar por:
  • Más antiguo
    • Mejor valoración
    • Reciente
    • Más antiguo
    • Más discutidos

Deja tu comentario

Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.

Cargando los comentarios ...

Comunitat Canòdrom
  • Accessibilitat
  • Preguntes més freqüents
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Comunitat Canòdrom en Twitter Twitter
  • Comunitat Canòdrom en Facebook Facebook
  • Comunitat Canòdrom en Instagram Instagram
  • Comunitat Canòdrom en YouTube YouTube
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?