Salta e ir al contenido principal
Informació sobre les galetes que es fan servir a aquesta pàgina web

Utilitzem galetes en el nostre lloc web per a millorar el rendiment i el contingut d'aquest. Les galetes ens permeten oferir una experiència d'usuari i uns continguts més personalitzats des dels nostres canals de xarxes socials.

Canvis a "L'entrevista periodística"

Avatar: Bru Aguiló Bru Aguiló

Cos (Català)

  • -

    Dinàmica i recursos emprats durant la quarta sessió.


    1. Dinámica participativa

    Dos verdades y una mentira. Duración aprox 10 minutos, grupos de entre 4-6 pax. Se pide a los chicos7as que escriban tres oraciones sobre sus vidas. Dos de las oraciones deben ser verdaderas y una debe ser una mentira.

    Por ejemplo, sus declaraciones pueden ser:

    1. Este verano fui a Italia
    2. Tengo 5 hermanos
    3. Mi comida favorita son las alcachofas

    Luego, haz que tu clase se siente en un círculo. Cada persona tiene la oportunidad de compartir sus tres oraciones. El resto de la clase se turna para adivinar cuál es la mentira a través de preguntas clave. Obviamente, cuanto más realista sea su mentira (o sus verdades mundanas), más difícil será que la gente descubra la verdad. Esta actividad ayuda al alumno con storytelling y a filtrar información. Así como se practica brevemente el formato pregunta de entrevista indagatoria.


    2. Presentación Flash sobre conceptos de periodismo

    Comenzar con una pequeña explicación de que es una entrevista periodística y profundizar en las preguntas que estas responden (Las 6W1H en inglés):

    • Quién
    • Dónde
    • Cuándo
    • Cómo
    • Por qué
    • Cuánto
    • Para qué

    y las herramientas necesarias para lograrlo:

    • Libreta
    • Grabadora de voz
    • Fotografía 
    • Video 

    Una vez explicado esto, se pasará a informar las temáticas relacionadas con Canòdrom y memoria popular. En función de dicha explicación, los alumnos desarrollarán preguntas clave para su propia entrevista que complementen las preguntas básicas

    Con los post-its armar una estructura de investigación, entrevista y tema central y objetivos de la entrevista. En los mismos grupos, deberán repasar sus preguntas para ver que funciona, según el ritmo de estas entrevistas de prueba, se hará sugerencias para mejorar la indagación periodística de los estudiantes, sin dejar de lado la ética periodista. Después de este ejercicio, se les dará minutos para plantear preguntas base para realizar sus entrevistas ya en el campo. De esta manera, saldrán con una guía pre aprobada para ejecutar sus trabajos.

  • +

    Dinàmica i recursos emprats durant la quarta sessió.


    1. Dinámica participativa

    Dos verdades y una mentira. Duración aprox 10 minutos, grupos de entre 4-6 pax. Se pide a los chicos7as que escriban tres oraciones sobre sus vidas. Dos de las oraciones deben ser verdaderas y una debe ser una mentira.

    Por ejemplo, sus declaraciones pueden ser:

    1. Este verano fui a Italia
    2. Tengo 5 hermanos
    3. Mi comida favorita son las alcachofas

    Luego, haz que tu clase se siente en un círculo. Cada persona tiene la oportunidad de compartir sus tres oraciones. El resto de la clase se turna para adivinar cuál es la mentira a través de preguntas clave. Obviamente, cuanto más realista sea su mentira (o sus verdades mundanas), más difícil será que la gente descubra la verdad. Esta actividad ayuda al alumno con storytelling y a filtrar información. Así como se practica brevemente el formato pregunta de entrevista indagatoria.


    2. Presentación Flash sobre conceptos de periodismo

    Comenzar con una pequeña explicación de que es una entrevista periodística y profundizar en las preguntas que estas responden (Las 6W1H en inglés):

    • Quién
    • Dónde
    • Cuándo
    • Cómo
    • Por qué
    • Cuánto
    • Para qué

    y las herramientas necesarias para lograrlo:

    • Libreta
    • Grabadora de voz
    • Fotografía 
    • Video 

    Una vez explicado esto, se pasará a informar las temáticas relacionadas con Canòdrom y memoria popular. En función de dicha explicación, los alumnos desarrollarán preguntas clave para su propia entrevista que complementen las preguntas básicas

    Con los post-its armar una estructura de investigación, entrevista y tema central y objetivos de la entrevista. En los mismos grupos, deberán repasar sus preguntas para ver que funciona, según el ritmo de estas entrevistas de prueba, se hará sugerencias para mejorar la indagación periodística de los estudiantes, sin dejar de lado la ética periodista. Después de este ejercicio, se les dará minutos para plantear preguntas base para realizar sus entrevistas ya en el campo. De esta manera, saldrán con una guía pre aprobada para ejecutar sus trabajos.