This site uses cookies. By continuing to browse the site, you agree to our use of cookies. Find out more about cookies.
Skip to main content
Comunitat Canòdrom's official logo
  • English Triar la llengua Elegir el idioma Choose language
    • Català
    • Castellano
Sign Up Sign In
  • Comunitat
  • Activitats
  • Participa
  • Memories

L'Alzina i el Canòdrom

#MemòriesCanòdrom Valors i Filosofia amb l'Institut Alzina

  • The process
  • Meetings
  • Proposals
  • Proposals
chevron-left Back to list

L'entrevista periodística

Avatar: Quarta sessió Quarta sessió
01/04/2022 12:38  

Dinàmica i recursos emprats durant la quarta sessió.


1. Dinámica participativa

Dos verdades y una mentira. Duración aprox 10 minutos, grupos de entre 4-6 pax. Se pide a los alumnos que escriban tres oraciones sobre sus vidas. Dos de las oraciones deben ser verdaderas y una debe ser una mentira.

Por ejemplo, sus declaraciones pueden ser:

  1. Este verano fui a Italia
  2. Tengo 5 hermanos
  3. Mi comida favorita son las alcachofas

Luego, haz que tu clase se siente en un círculo. Cada persona tiene la oportunidad de compartir sus tres oraciones. El resto de la clase se turna para adivinar cuál es la mentira a través de preguntas clave. Obviamente, cuanto más realista sea su mentira (o sus verdades mundanas), más difícil será que la gente descubra la verdad. Esta actividad ayuda al alumno con storytelling y a filtrar información. Así como se practica brevemente el formato pregunta de entrevista indagatoria.


2. Presentación Flash sobre conceptos de periodismo

Comenzar con una pequeña explicación de que es una entrevista periodística y profundizar en las preguntas que estas responden (Las 6W1H en inglés):

  • Quién
  • Dónde
  • Cuándo
  • Cómo
  • Por qué
  • Cuánto
  • Para qué

y las herramientas necesarias para lograrlo:

  • Libreta
  • Grabadora de voz
  • Fotografía 
  • Video 

Una vez explicado esto, se pasará a informar las temáticas relacionadas con Canòdrom y memoria popular. En función de dicha explicación, los alumnos desarrollarán preguntas clave para su propia entrevista que complementen las preguntas básicas

Con los post-its armar una estructura de investigación, entrevista y tema central y objetivos de la entrevista. En los mismos grupos, deberán repasar sus preguntas para ver que funciona, según el ritmo de estas entrevistas de prueba, se hará sugerencias para mejorar la indagación periodística de los estudiantes, sin dejar de lado la ética periodista. Después de este ejercicio, se les dará minutos para plantear preguntas base para realizar sus entrevistas ya en el campo. De esta manera, saldrán con una guía pre aprobada para ejecutar sus trabajos.

proposals
Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona
OpenStreetMap - Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona

Related meetings:

Quarta sessió
31 March 2022
17:30 - 18:30
Programa
  • Taller pràctic. L'entrevista periodística. Consulta els recursos emprats durant la sessió.
Ponents
  • Bru Aguiló - Canòdrom
  • Pablo González - Observatori de la Vida Quotidiana


0 ❤️
L'entrevista periodística Comments 0

Reference: Canòdrom-PROP-2022-04-32397
Version number 5 (of 5) see other versions
Check fingerprint

Fingerprint

The piece of text below is a shortened, hashed representation of this content. It's useful to ensure the content hasn't been tampered with, as a single modification would result in a totally different value.

Value: aa80e2e0b7e9205b470fbfa3660986f80f98b63a877c9fcdb392fe2623bc128b

Source: {"body":{"ca":"<h4><strong>Dinàmica i recursos emprats durant la </strong><a href=\"https://comunitat.canodrom.barcelona/processes/apsalzina/f/2123/meetings/2365?filter%5Bdate%5D%5B%5D=past\" target=\"_blank\"><strong>quarta sessió</strong></a><strong>.</strong></h4><p><br></p><h5><strong>1. Dinámica participativa</strong></h5><p><em>Dos verdades y una mentira</em>. Duración aprox 10 minutos, grupos de entre 4-6 pax. Se pide a los alumnos que escriban tres oraciones sobre sus vidas. Dos de las oraciones deben ser verdaderas y una debe ser una mentira.</p><p>Por ejemplo, sus declaraciones pueden ser:</p><ol><li>Este verano fui a Italia</li><li>Tengo 5 hermanos</li><li>Mi comida favorita son las alcachofas</li></ol><p>Luego, haz que tu clase se siente en un círculo. Cada persona tiene la oportunidad de compartir sus tres oraciones. El resto de la clase se turna para adivinar cuál es la mentira a través de preguntas clave. Obviamente, cuanto más realista sea su mentira (o sus verdades mundanas), más difícil será que la gente descubra la verdad. Esta actividad ayuda al alumno con storytelling y a filtrar información. Así como se practica brevemente el formato pregunta de entrevista indagatoria.</p><h2><br></h2><h5><strong>2. Presentación Flash sobre conceptos de periodismo <br></strong></h5><p>Comenzar con una pequeña explicación de que es una entrevista periodística y profundizar en las preguntas que estas responden (Las 6W1H en inglés):</p><ul><li>Quién</li><li>Dónde</li><li>Cuándo</li><li>Cómo</li><li>Por qué</li><li>Cuánto</li><li>Para qué</li></ul><p>y las herramientas necesarias para lograrlo:</p><ul><li>Libreta</li><li>Grabadora de voz</li><li>Fotografía&nbsp;</li><li>Video&nbsp;</li></ul><p>Una vez explicado esto, se pasará a informar las temáticas relacionadas con Canòdrom y memoria popular. En función de dicha explicación, los alumnos desarrollarán preguntas clave para su propia entrevista que complementen las preguntas básicas</p><p>Con los post-its armar una estructura de investigación, entrevista y tema central y objetivos de la entrevista. En los mismos grupos, deberán repasar sus preguntas para ver que funciona, según el ritmo de estas entrevistas de prueba, se hará sugerencias para mejorar la indagación periodística de los estudiantes, sin dejar de lado la ética periodista. Después de este ejercicio, se les dará minutos para plantear preguntas base para realizar sus entrevistas ya en el campo. De esta manera, saldrán con una guía pre aprobada para ejecutar sus trabajos.</p>","en":"","es":"<h5><br></h5>"},"title":{"ca":"L'entrevista periodística","en":"","es":""}}

This fingerprint is calculated using a SHA256 hashing algorithm. In order to replicate it yourself, you can use an MD5 calculator online and copy-paste the source data.

Share:

link-intact Share link

Share link:

Please paste this code in your page:

<script src="https://comunitat.canodrom.barcelona/processes/apsalzina/f/2125/proposals/32397/embed.js?locale=en"></script>
<noscript><iframe src="https://comunitat.canodrom.barcelona/processes/apsalzina/f/2125/proposals/32397/embed.html?locale=en" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Related images

5828570249_22bd4c7dd4_k.jpg

Report inappropriate content

Is this content inappropriate?

Reason

0 comments

Order by:
  • Older
    • Best rated
    • Recent
    • Older
    • Most discussed

Add your comment

Sign in with your account or sign up to add your comment.

Loading comments ...

Comunitat Canòdrom
  • Com em puc subscriure al butlletí?
  • Accessibilitat
  • Preguntes més freqüents
  • Termes i condicions d'ús
  • Download Open Data files
  • Comunitat Canòdrom at Twitter Twitter
  • Comunitat Canòdrom at Facebook Facebook
  • Comunitat Canòdrom at Instagram Instagram
  • Comunitat Canòdrom at YouTube YouTube
Creative Commons License Website made with free software.
Decidim Logo

Confirm

OK Cancel

Please sign in

Sign up

Forgot your password?